Saltar al contenido

Técnicas

Las técnicas que enseñamos:

El crochet es un universo entero con múltiples técnicas y posibilidades creativas. Desde prendas como crop-tops hasta amigurumis, pasando por trajes de baño y lencería, encontrarás un amplio abanico de técnicas y proyectos para mantenerte interesada:


Amigurumis

Es la técnica japonesa de crochet que se utiliza para crear figuras y muñecos en 3D. A través de esta técnica, puedes hacer desde pequeños animales hasta personajes y decoraciones únicas. Si te encanta la idea de crear objetos tridimensionales con hilo, el amigurumi es ideal para ti.

El proceso de amigurumi consiste en trabajar en espiral, lo que permite mantener la forma cerrada sin dejar costuras visibles. Es una técnica perfecta para quienes quieren hacer juguetes personalizados o piezas de colección. A pesar de que requiere algo de paciencia y precisión, el resultado final siempre es gratificante y lleno de personalidad.

Granny Squares

Granny Squares es una de las técnicas más clásicas y versátiles del crochet. Consiste en tejer pequeños cuadrados que se pueden unir para formar mantas, cojines, bufandas, chalecos y más. Lo mejor de los Granny Squares es que se pueden hacer en cualquier color y diseño, lo que te permite crear patrones infinitos. Si te encanta la idea de hacer proyectos modulares y tener la libertad de combinar colores, esta técnica es perfecta.

Cada cuadrado se teje de forma independiente, lo que significa que puedes llevar varios proyectos a la vez o hacerlos en cualquier momento. La versatilidad de los Granny Squares permite crear desde diseños sencillos hasta combinaciones más complejas, lo que los convierte en una técnica ideal tanto para principiantes como para crocheteras más avanzadas.

C2C (Corner-to-Corner)

C2C (Corner-to-Corner) es una técnica muy especial que te permite tejer en diagonal, desde una esquina hasta la otra. Es perfecta para hacer cobijas con dibujos, cojines decorativos o incluso figuras personalizadas. Si te gusta la idea de “pintar con hilo” y ver cómo una imagen toma forma punto por punto, esta técnica te va a encantar.

En C2C se trabaja por bloques pequeños que se van uniendo como si armaras un rompecabezas. Esto permite crear diseños con mucho detalle, jugar con los colores y lograr acabados únicos. Es ideal para proyectos grandes o con patrones llamativos, y aunque al principio puede parecer diferente a lo tradicional, es fácil de aprender y muy entretenida de practicar.

Tejido Tunecino

Tejido Tunecino es una técnica que combina lo mejor del crochet y del tejido con agujas. El resultado es un tejido firme, con textura única y un estilo que se parece un poco al telar. Si te gusta experimentar con nuevas formas de tejer y explorar texturas diferentes, esta técnica te abre un mundo de posibilidades.

Se trabaja con una aguja especial llamada aguja tunecina, que es más larga que la de crochet tradicional. Esto permite mantener varios puntos en la aguja, como en el tejido con dos agujas. Es ideal para hacer bufandas, bolsos, mantas y prendas con cuerpo. Además, existen muchos puntos distintos dentro del tejido tunecino, lo que permite crear relieves y patrones muy llamativos.

Punto Horquilla (Hairpin Lace)

Punto Horquilla (Hairpin Lace) es una técnica llamativa y delicada que permite crear tiras de tejido con un diseño muy abierto y elegante. Se trabaja con una herramienta parecida a una horquilla grande, y el resultado son piezas con un estilo único, perfectas para accesorios o detalles decorativos. Si te gustan los proyectos con un toque artesanal y diferente, el punto horquilla te va a sorprender.

Una vez tejidas las tiras, se pueden unir de distintas formas para crear bufandas, blusas, chalecos o incluso caminos de mesa. Es ideal para tejidos ligeros y aireados, y aunque parece complejo al verlo, en realidad es una técnica muy accesible y entretenida una vez se entiende el paso a paso.

Técnica Intarsia

La técnica Intarsia te permite tejer dibujos o formas grandes en varios colores sin que los hilos se mezclen por detrás del tejido. Es ideal para crear imágenes claras, como corazones, flores, letras o cualquier figura que quieras destacar en una prenda o accesorio. Si te llama la atención personalizar tus proyectos con diseños únicos, esta técnica es perfecta para ti.

A diferencia de otras técnicas con color, en Intarsia se trabaja con pequeños ovillos o madejas separadas para cada sección de color. Eso permite mantener el tejido limpio por el reverso y lograr un acabado muy prolijo. Se usa mucho en suéteres, bolsos, cuadros decorativos o mantas, y aunque requiere algo de organización con los hilos, es muy poderosa para crear piezas personalizadas.

Mosaic Crochet

Mosaic Crochet es una técnica visualmente impactante que permite crear patrones geométricos y diseños coloridos sin necesidad de cambiar constantemente el hilo. A pesar de lo complejo que parecen los resultados, el proceso es bastante sencillo y se trabaja con solo un color por fila. Si te gustan los diseños modernos y llenos de contraste, esta técnica te va a encantar.

Se utiliza principalmente para hacer cobijas, tapetes, cojines y bolsos con figuras llamativas como rombos, zigzags o laberintos. Al trabajar con puntos sencillos como el punto bajo y cadenas, es perfecta para quienes quieren lograr un efecto impresionante sin complicarse demasiado. Además, es una forma excelente de jugar con combinaciones de colores y dar un toque muy personal a cada proyecto.

Filet Crochet

Filet Crochet es una técnica que crea patrones visualmente impresionantes utilizando una malla de puntos abiertos y cerrados. Se basa en una cuadrícula en la que los puntos forman una especie de rejilla, ideal para hacer diseños sencillos o más elaborados, como flores, letras o figuras. Si te gustan los proyectos que combinan geometría con detalles delicados, el Filet Crochet te permitirá crear piezas únicas.

Esta técnica es perfecta para hacer manteles, cortinas, cojines o incluso cuadros con diseño en crochet. El tejido resultante tiene una textura aireada, lo que le da un toque liviano y elegante a tus proyectos. Aunque puede parecer un poco complicado al principio, es bastante fácil de dominar y una vez que entiendes el patrón, es muy relajante.

Tejido Afgano

Tejido Afgano es una técnica que se caracteriza por su estilo suave y cálido, ideal para crear mantas, cobijas y otros proyectos grandes. Se utiliza una aguja más larga y se trabajan puntos altos y dobles, lo que genera un tejido más denso y con más cuerpo. Si te encanta la idea de crear piezas grandes y acogedoras, el tejido afgano es perfecto para ti.

Este estilo de tejido es ideal para quienes disfrutan de proyectos tranquilos y duraderos, ya que cada vuelta va formando una textura suave y consistente. Las cobijas o mantas que se pueden crear con esta técnica son perfectas para mantener el calor en los días fríos y son también una excelente opción para regalar algo hecho a mano y lleno de amor.

Tapestry

Tapestry es una técnica que te permite crear patrones detallados y coloridos, similar al arte del tapiz, pero en crochet. Se trabaja con diferentes hilos de colores que se van introduciendo y sacando en cada fila, creando imágenes o figuras con mucho contraste y detalle. Si te gusta la idea de tejer imágenes complejas, como paisajes o escenas, el tapestry es una opción ideal para ti.

Se utiliza principalmente para proyectos como alfombras, cojines o tapices decorativos, y aunque requiere algo de práctica para manejar los cambios de color, es una técnica muy gratificante. El resultado es un tejido con una textura densa y vibrante, perfecto para piezas únicas que llamarán la atención en cualquier espacio.

Punto Peruano

Punto Peruano es una técnica de crochet que se caracteriza por su textura única, que resulta en un tejido muy grueso y abrigado. Se utiliza especialmente para crear prendas de invierno como gorros, bufandas, suéteres y mantas, debido a la densidad y calor que proporciona. Si te gustan los proyectos que te envuelven en comodidad y calidez, el punto peruano es perfecto para ti.

Este punto se teje en rondas o en filas, utilizando hilos gruesos, lo que da como resultado una pieza de gran volumen y resistencia. Es una excelente opción para quienes buscan hacer accesorios o prendas con un toque rústico y cálido, ideal para los días fríos y para regalar algo hecho a mano con mucho estilo.

Crochet de Cinta

Crochet de Cinta es una técnica en la que se utilizan cintas de tela en lugar de hilo de crochet tradicional, lo que le da al tejido una textura más gruesa y robusta. Es perfecta para hacer accesorios como bolsos, carteras, y decoraciones para el hogar. Si te gustan los proyectos de crochet con un toque diferente, el crochet de cinta te sorprenderá.

Las cintas son fáciles de manejar y se tejen de manera similar al hilo, pero producen un tejido mucho más estructurado y con mayor cuerpo. Además, los proyectos con crochet de cinta tienen un aspecto muy moderno y artesanal, lo que los hace ideales para regalos originales o accesorios únicos.

Crochet en Espiral (Spiral Crochet)

Crochet en Espiral (Spiral Crochet) es una técnica donde se trabaja sin unirse al final de cada vuelta, creando una espiral continua. Es muy útil para proyectos que requieren formas redondas, como cestas, alfombras o incluso gorros. Si te gustan los proyectos que fluyen de manera continua, el crochet en espiral es perfecto para ti.

Este estilo de tejido permite avanzar de forma rápida y fluida, sin tener que preocuparse por unir o cortar el hilo entre cada vuelta. Es ideal para quienes buscan hacer piezas que crezcan sin interrupciones y obtener un acabado limpio, especialmente en formas circulares o en espiral

Crochet de Puntos Altos (Double Crochet)

Crochet de Puntos Altos (Double Crochet) es una técnica básica y rápida que usa puntos altos para crear tejidos más aireados y ligeros. Esta técnica es ideal para proyectos como mantas, bufandas o prendas que no necesiten un tejido tan denso. Si prefieres un ritmo más rápido y un resultado suave, este es el punto para ti.

Al utilizar puntos altos, el tejido se vuelve más abierto y flexible, permitiendo que los proyectos se trabajen rápidamente sin perder la calidad. Es una excelente opción para quienes buscan hacer piezas grandes como mantas o cobijas, y es perfecta para principiantes que quieren aprender una técnica básica.

Crochet de Colores (Overlay Crochet)

Crochet de Colores  es una técnica que te permite crear diseños complejos y detalles adicionales sobre una pieza ya tejida, utilizando un color diferente. Con esta técnica, puedes agregar patrones intrincados, flores o formas geométricas sin necesidad de cortar el hilo constantemente. Si te gustan los proyectos detallados y llenos de color, esta técnica te dará mucha libertad creativa.

El crochet de colores te permite hacer diseños más complejos sin que el proyecto se vuelva demasiado pesado o complicado. Es ideal para quienes disfrutan de las combinaciones de colores y quieren hacer piezas únicas que destaquen por sus detalles.

Broomstick Lace

Broomstick Lace es una técnica delicada que utiliza una aguja más grande (como una aguja de tejer o el “broomstick”) para crear puntos largos y sueltos, que dan como resultado un tejido de encaje con una textura ligera y elegante. Es ideal para hacer chales, bufandas o mantas decorativas con un toque muy especial. Si te atraen los tejidos delicados y aireados, el broomstick lace es perfecto para ti.

El proceso consiste en envolver el hilo alrededor de la aguja más grande y luego pasar los puntos a una aguja de crochet más pequeña, creando así un patrón único. Aunque parece complicado, con algo de práctica, el broomstick lace se vuelve muy accesible y resulta en proyectos de gran belleza.

Crochet en Relleno (Raised Crochet)

Crochet en Relleno (Raised Crochet) es una técnica que utiliza puntos elevados para crear diseños en relieve y agregar volumen a tus proyectos. Si buscas hacer piezas con textura y un toque tridimensional, esta técnica es ideal para ti. Se puede utilizar en mantas, cojines, bufandas o incluso prendas de vestir.

El crochet en relleno se basa en puntos especiales que se levantan sobre el tejido base, creando un efecto de relieve que añade un contraste visual interesante. Es una excelente manera de darle más dinamismo a tus proyectos, y es perfecta para quienes quieren explorar nuevas texturas y efectos en su trabajo de crochet.